Precio: 11,95
Valoración: Prometedor
A pesar de la sencillez de la portada y de lo intimidante que puede sonar el título a primera vista, es una obra merecedora de una oportunidad que ya en el prólogo consigue que demos al resto del libro. Estamos ante la vida de un español con sus dificultades y sus compromisos, con su familia y sus amigos pero sin llegar a ser un diario a lo Bridget Jones, aunque tiene momentos en los que sí puede recordarnos a la obra de Helen Fielding. Se puede decir que, dentro de su estilo y trama sencillos es complejo de etiquetar y eso es algo positivo pues se puede considerar nuevo, fresco. Puede gustar, o puede no hacerlo pero no deja indiferente. A lo largo de catorce meses y un epílogo y con un lenguaje de lo más cercano y coloquial, vemos la evolución del personaje de manera cronológica aunque no demasiado detallada como si su diario fuera solo para dejar pequeñas pinceladas de su vida como recuerdo en años venideros de cómo fue su situación anterior.
El diario de Luis, el protagonista, es quizá una lectura pensada para un lector concreto como puede ser una persona preparando unas oposiciones o cualquier adulto que se ha visto en la necesidad de encontrar un empleo o una salida laboral antes de caer en la desesperación y la miseria. No por el vocabulario y el estilo que, como ya dije, es de lo más sencillo y coloquial, sino porque el empatizar con el personaje ayuda mucho a disfrutar mejor de la obra. A pesar de ser una obra de ficción, conociendo ligeramente al autor se vislumbran pinceladas de sus propias experiencias vividas, arriesgándome a decir que el propio Ángel en ocasiones desconocía ya si el diario era de Luis o el suyo propio. Este detalle le da aún más veracidad a la historia, algo que dentro de este tipo de narrativa, valoro mucho. Es tal el acercamiento que se tiene con el protagonista que, cuando llegas al epílogo, sientes que falta algo, una necesidad de seguir acompañándole en su siguiente aventura y ver cómo se desenvuelve en su nueva situación.
Otro punto a valorar es cómo enlaza con la historia acontecimientos históricos y políticos de la época en la que está ambientado el libro, descripciones de lugares que el autor conoce como la palma de su mano y que con su pluma consigue crear un cuadro de lo más realista para introducirnos dentro de su mundo. No puedo ir ahora a Moixent sin pensar en Luis y en Ángel cuando leo los indicadores a Ontinyent. No, no estamos ante una obra maestra, y puede que no sea nunca un Best-Seller pero sí tenemos ante nosotros 136 páginas que no dejan indiferente.
✖ No podía ser perfecta. Le gustan las comedias románticas tipo Serendipity y todo el rollo ese del cine familiar con palomitas, y detesta las películas con violencia, especialmente la violencia gratuita. Ante mi estupefacción por sus gustos cinéfilos le he preguntado si ha visto alguna vez Pulp Fiction, y evidentemente no. Ha oído hablar de ella, pero ni se ha molestado en ver un simple trozo. el colmo fue cuando me dijo que de hecho Tarantino le cae mal, que hace pelis estrafalarias para cuatro gatos insatisfechos sexualmente. Eso ya me ha tocado la moral. No pretendía que Sabina fuera una gran fan del cine de Wong Kar-Wai, Takeshi Kitano o Jim Jarmusch, pero sí que hubiera visto Pulp Fiction. Esperé a que terminara su segundo cigarrillo y me marché a mi casa. Era tarde. No la llamaré para quedar de nuevo. (Pág. 49)
✖ Estoy replanteándome retomar el blog que empecé hace tiempo y nutrirlo de contenidos, pero realmente no tengo tiempo con las clases de inglés y las oposiciones. Este diario, en cambio, se está convirtiendo en una especie de vicio, una columna diaria, un ejercicio de exorcismo necesario, el yoga digital de la actualidad cotidiana. Me falta un poco de vidilla sexual, pero no sé si mi cuerpo aguantaría tantas emociones. (Pág. 60)
Tiene muy buena pinta 😉 buena reseña, me lo apunto.
Me gustaMe gusta
Buenas! este libro lo he visto mucho en la web de la Editorial, pero aunque me parece curioso no me llama mucho para leerlo xD
Saludos!
Me gustaMe gusta
El otro día lo vi en la librería de mi pueblo(Ontinyent) y me llamo la atención pero no creo que se adapte a lo que busco en un libro.
Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
Hola,
En primer lugar, muchas gracias a Inkwand por su reseña. Fue un placer conocerla en la presentación en la universidad y también reencontrarnos en Fnac hace unas semanas. Como bien dice ella no es un libro para todo el mundo, no por nada sino porque te tienen que gustar los dietarios o el tipo de literatura más canalla tipo James Ellroy, Chirbes, Henry Miller, etc sin que yo me sienta a la altura de ellos,ni mucho menos.
El objetivo del libro es divertir y la gente que lo ha leído hasta ahora me ha transmitido muy buen feedback.
Se agradecen también vuestras opiniones.
Me gustaMe gusta
Hola guapa!
Yo lo dejo pasar, pues no es un tipo de libro que a mí llame. Gracias por la reseña. Besotes
Me gustaMe gusta
Si quieres, quedamos y te lo dejo un día y así luego comentamos con un buen té.
Besos de tinta
Me gustaMe gusta
Admito que a mí mucho tampoco me llamaba pero es una lectura amena y tiene momentos dignos de mención.
Besos de tinta
Me gustaMe gusta
Si decides leerlo, en la próxima quedada te lo presto.
Besos de tinta
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por visitar mi pequeño espacio y leer la reseña. Espero que fuera de tu agrado como para mí lo fue tu libro. Se que nadie lo ha preguntado pero el tema de las tres plumas no tiene que ver con la valoración —bueno, es un sí pero con un 'pero' —. Mucha gente solo ve positivo si se tiene 5 o 4 plumas y como que ya 3 es poco. Pero si os fijáis, dice 'Prometedor', es decir, fue bueno, muy bueno y podría haber sido perfecto agregando factores. En este caso, a mí me faltan más anécdotas divertidas y, sobre todo, más páginas… se me hizo tan corto y me quedé con tantas ganas de ver a Luis llegar con todos sus trastos a su nueva vida…
Besos de tinta
Me gustaMe gusta
¡Hola, linda!
Si cambias de opinión, espero poder compartir contigo comentarios sobre él.
Besos de tinta
Me gustaMe gusta
Tiene muy buen pinta aunque ahora mismo no me atrevería con él jajaja Pero como siempre tu reseña es genial. Me gusta mucho el diseño 😉
Me gustaMe gusta
Atrévete mujer, atrévete. Espero no decepcionarte.
Me gustaMe gusta